top of page
El_Jardín_del_Amor_(Rubens).jpg
Definiendo-el-Amor-FOTO_edited.jpg

Carla Sanmartín & Darío Cervera

Dúo de mezzosoprano y clavecín

En este recital de cámara Carla y Darío nos invitan a explorar el concepto del amor a través de una exquisita selección de piezas de repertorio barroco.

El amor es un concepto difícil de aprehender. Numerosos artistas se han preguntado por sus entresijos y se han visto empujados a plasmar en poesía y música este sentimiento universal. Este sentimiento, que pasa a jugar un rol central en las artes del Renacimiento y Barroco, es fuente de placer pero también de dolor e incluso de locura para aquel que lo siente, tal y como explica Francisco de Quevedo en el soneto que da nombre a nuestro programa, “Definiendo el Amor”.

 

Nuestra propuesta trata de ofrecer una perspectiva de todas las facetas del amor a través de dos siglos de música antigua y de obras de autores de diversas nacionalidades. Cada bloque del programa está articulado a través de los versos del poema, ofreciendo así una progresión en paralelo. Así, presentamos el amor como una herida dolorosa y placentera a la vez; como un estado enfermizo que el enamorado no quiere abandonar; en definitiva, como un sentimiento contradictorio y brutal.

 

En adición a autores bien conocidos del repertorio barroco y renacentista, como Claudio Monteverdi o Girolamo Frescobaldi, hemos decidido ofrecer al público el descubrimiento de un repertorio que se escucha menos hoy en día. Este es el caso de las canciones españolas de Mateo Romero o Joseph Gaz, pero también la música de Claude Le Jeune o de Carlo Gesualdo, de gran osadía armónica y cromática.

Definiendo el Amor-8.png

El dúo de música antigua formado por la mezzosoprano Carla Sanmartín y el clavecinista Darío Jordà nace de la unión artística entre dos músicos apasionados por la interpretación históricamente informada. Su encuentro se produce en el contexto del concurso de música antigua Before Beethoven Emergents de Valencia, donde su colaboración les llevó a obtener el segundo premio, destacando por su sensibilidad interpretativa, rigurosidad estilística y complicidad musical.

 

Ambos integrantes cuentan con una sólida trayectoria individual, habiendo sido galardonados en diversos concursos nacionales e internacionales dentro del ámbito de la música antigua, así como formación en prestigiosos centros europeos.

 

Este dúo continúa actualmente su andadura con actuaciones en festivales especializados y ciclos de música antigua, consolidándose como una de las jóvenes promesas del panorama europeo en este repertorio.

Teléfono agente

+34 659 705 701

Correo agente

Redes sociales

  • Instagram
  • Youtube

© 2025 Sitio web creado por Altea Guevara

bottom of page